Becas para colombianos en diferentes países y campos de especialidad

Conoce las becas para colombianos que se ofertan en diferentes países
Estudiar en el extranjero es un sueño que se puede alcanzar y para eso existen diversas instituciones, fundaciones y programas que ofrecen becas para colombianos, algunas cubren las colegiaturas y/o el hospedaje. Así, el alumno se puede ocupar completamente de sus tareas escolares.
Uno de los requisitos principales para obtener una beca es realizar los trámites pertinentes para ser seleccionado. En ocasiones, el registro es de manera digital o presencial. En las convocatorias se señala de manera clara su proceso de selección.
A continuación, compartimos información sobre algunas becas para colombianos a las que puedes aplicar en este 2019:
Becas BID-Japón
Si estás interesado en cursar alguna maestría en las áreas de Ciencias Sociales, Administración Pública o Administración de Empresas, el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su portal digital, brinda becas para colombianos y colombianas, los requisitos son:
- Contar con título de licenciatura.
- No tener doble nacionalidad.
- Experiencia laboral de al menos tres años en áreas relacionadas con las que se postulan.
- No formar parte del personal del Grupo Banco Mundial.
- Ser nacional de un país miembro del Banco Mundial.
Programas Erasmus Mundus
Este programa de becas para colombianos es financiado por la Comisión Europea y su objetivo principal es crear relaciones fiables y sobre todo duraderas entre las naciones de América Latina y Europa. Asimismo, busca reforzar vínculos educativos, culturales, económicos y políticos entre estas dos regiones.
Las becas están dirigidas a las personas que quieran estudiar una licenciatura, una maestría o un doctorado en las siguientes áreas:
- Ingeniería y tecnología.
- Educación.
- Leyes.
- Arquitectura.
- Ciencias sociales.
- Matemáticas.
- Ciencias naturales.
- Agricultura.
- Geografía y geología.
- Urbanismo y planeación regional.
- Medicina.
- Negocios.
- Ciencias administrativas.
Este es uno de los mejores programas porque ofrece gastos de viaje, costos de participación, seguro médico y además estipendio mensual.
Lo único que necesitas para aplicar es revisar la convocatoria que se encuentra en formato digital y además, cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser nacional de Colombia, Honduras, El Salvador, México, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Chile, Panamá, Venezuela o Uruguay.
- Contar con un certificado que avale el conocimiento del idioma del país europeo al que se aplica.
- No haber vivido en alguna de las naciones europeas por más de 12 meses, en los últimos 5 años.
Programa Chevening Scholarships
Estas becas para colombianos las ofrece la Embajada Británica para cursar estudios de posgrado, principalmente en las siguientes áreas:
- Estudios ambientales.
- Economía.
- Relaciones internacionales y gobierno.
- Tecnología.
- Administración de la salud.
El programa cubre gastos de manutención del estudiante por un año además de gastos de matrícula.
En la convocatoria digital los requisitos para aplicar son los siguientes:
- Contar con un título universitario.
- Tener un perfecto historial de logros académicos y laborales.
- Contar con una edad mínima de 26 años y máxima de 40.
- Firmar una carta compromiso de intención de volver al país de origen al finalizar los estudios.
- Tener un certificado del idioma inglés.
Becas Fulbright
Las becas Fulbright son ofertadas por el gobierno de Estados Unidos de América. Están dirigidas para colombianos que deseen continuar con sus estudios de maestría o doctorado.
Quienes deseen continuar con sus estudios de posgrado, tienen la posibilidad de elegir entre una gran cantidad de áreas universitarias, que van desde las humanidades hasta las ciencias exactas.
Las becas cubren lo siguiente:
- El proceso de aplicación en universidades norteamericanas.
- Pago de la matrícula.
- Costos universitarios.
- Tiquetes aéreos.
- Manutención durante el tiempo de estudios.
- Y lo más importante costo y trámite de la visa.
Los requisitos para poder aplicar al programa son sencillos:
- En primer lugar un título universitario.
- Buen nivel de inglés.
- Cartas de recomendación académicas.
- Ensayos académicos y personales.
- Un proyecto de impacto para Colombia.
Becas CONACyT
El Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (CONACyT), en México, ofrece becas para colombianos que deseen estudiar programas de maestría y doctorado en todas las áreas del conocimiento.
Del mismo modo este programa ofrece una manutención mensual durante el tiempo que dure el posgrado y los requisitos son:
- En primer lugar ser aceptados por una universidad mexicana.
- Título universitario.
- Certificado de inglés.
- Cartas de recomendación académicas.
- Ensayos académicos.
- Por último un proyecto sobre el área de interés.
Becas OEA
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece becas a las personas que estén interesadas en cursar estudios de posgrado y/o investigación en alguna universidad, centro de investigación o institución en alguno de los estados miembro.
La beca tiene una duración mínima de un año y máxima de dos años académicos, sin embargo el monto total de la beca no deberá exceder los 30 mil dólares por año académico. Esto incluye la matrícula, los costos administrativos y otros beneficios del programa.
Los requisitos son:
- En primer lugar, ser nacional de un país miembro de la OAE.
- Título universitario.
- Buen nivel de inglés.
- Cartas de recomendación académicas.
- Ensayos académicos y sobre todo personales.
- Por último un proyecto que tenga impacto en algún país miembro de la OEA.
Ahora que tienes diversas opciones, solo deberás revisar las convocatorias que se encuentran en formato digital y elegir el programa que más necesitas para desarrollar tus habilidades académicas, laborales y personales.
Comentarios
Trackbacks & Pingbacks
[…] una variedad de opciones para realizar este tipo de estudios, además de oportunidades de becas para colombianos. Por lo cual, es importante investigar con detalle antes de elegir un entorno virtual de aprendizaje […]
[…] las alternativas de educación superior más populares. Podemos pensar en ellos como una especie de becas para colombianos, peruanos, ecuatorianos y todas las personas del mundo que tienen deseo de aprender. Por esta […]
[…] las alternativas de educación superior más populares. Podemos pensar en ellos como una especie de becas para colombianos, peruanos, ecuatorianos y todas las personas del mundo que tienen deseo de aprender. Por esta […]
[…] Por ejemplo, los nativos digitales de nuestro país podrían tener interés en aplicar a becas para colombianos en el exterior, con el fin de enriquecer su experiencia académica. Si hablamos de sus procesos de […]